El consultor norteamericano Warren Bennis, en su libro Líderes, despliega cuatro eficaces estrategias para lograr el compromiso de los miembros de una organización:viernes, 28 de noviembre de 2008
Impulsando el Compromiso
El consultor norteamericano Warren Bennis, en su libro Líderes, despliega cuatro eficaces estrategias para lograr el compromiso de los miembros de una organización:sábado, 15 de noviembre de 2008
El Camino Hacia la Excelencia
sábado, 4 de octubre de 2008
Errores en los Procesos de Innovación
martes, 23 de septiembre de 2008
Resilencia Estratégica
Las uñas comidas y los tics nerviosos de sus empleados arruinan su apariencia y, también pueden estar arruinando a su empresa. Según Sirota Survey Intelligence (SSI), organización de EE.UU. especializada es estudios actitudinales, los empleados ansiosos respecto de su futuro -especialmente durante períodos de desafíos económicos como el actual- pueden afectar en forma adversa la rentabilidad de una empresa de distintas formas: brindando un servicio mediocre al cliente, no comprometiéndose intelectualmente con su trabajo, o haciendo planes para cambiar de empleo. Sirota afirma que se puede construir una forma de trabajo más resilente siguiendo estos pasos:domingo, 14 de septiembre de 2008
Conversaciones Difíciles
Frecuentemente se llevan a cabo en las organizaciones conversaciones difíciles que afectan, en gran medida, los niveles de colaboración y el resultado de la toma de decisiones. Douglas Stone nos alerta acerca de la importancia que eviste el eficiente manejo que los gerentes hacen de estas conversaciones (fuente: diario La Nación).viernes, 5 de septiembre de 2008
Equipos Efectivos
miércoles, 13 de agosto de 2008
La Visión del CEO
jueves, 24 de julio de 2008
Los Buenos Gerentes
En su libro Ahora, descubra sus fortalezas, el consultor Marcus Buckingham desarrolla su pensamiento acerca de las responsabilidades de los buenos gerentes.lunes, 14 de julio de 2008
Equipos de Alto Desempeño
Herbert M. Greenberg describe en esta nota los atributos de los equipos de alto desempeño (fuente: Carta de Noticias, revista Gestión):lunes, 7 de julio de 2008
La Práctica del Coaching
jueves, 12 de junio de 2008
Organizaciones Altamente Confiables
Para el investigador norteamericano Enrique Mu (Carlow University, Pittsburgh), organizaciones altamente confiables son aquellas que, a pesar de operar en ambientes extremadamente complejos y dinámicos en donde las situaciones inesperadas pueden aparecer en cualquier momento, tienen un porcentaje de fallas y accidentes muy bajo. De hecho, la confiabilidad de estas organizaciones está por encima de otras que operan en ambientes mucho más benignos y estables.Consejos para el Líder
domingo, 20 de abril de 2008
Cómo Formar Equipos
Es indudable que el trabajo en equipo es un tema de importancia central en las organizaciones que desean mantener, en crecimiento constante, su nivel de competitividad. Sin embargo, muchas organizaciones deciden impulsar la formación de equipos de trabajo sin tener en cuenta ciertos requerimientos que son críticos para el éxito de los mismos. Pasemos rápida revista a esos aspectos:Conflictos Interpersonales
Los conflictos en las relaciones interpersonales son, frecuentemente, el resultado de erróneas interpretaciones de los hechos. Aprender a analizar nuestros pensamientos y a desechar aquellos que son ilógicos o contraproducentes es un buen camino para mejorar nuestra competencia en el terreno de las relaciones. Veamos algunos errores que debemos evitar al encarar alguna situación:- Automatismo: olvidar que nuestro estado emocional depende de nosotros mismos y no de los demás. Aunque el mundo exterior parezca atacarnos siempre podemos decidir como reaccionar, sin hacerlo de forma impulsiva o automática .
- Negativismo: elegir un detalle negativo de la situación, concentrarnos en él y llegar a la conclusión de que toda la situación es negativa. Miramos el mundo a través de lentes que sólo filtran lo negativo.
- Adivinación: hacer inferencias atribuyendo a los demás pensamientos que no hemos comprobado.
- Rotulación: aplicar rótulos, a nosotros mismos o a los demás, a partir de una sola acción equivocada.
- Obligación: pensar que todo son obligaciones en lugar de pensar en términos de posibilidades.
- Generalización: concluir en que lo malo que ha pasado una vez pasará siempre, en vez de pensar que lo ocurrido puede deberse a una causa circunstancial que no tiene porqué repetirse.
- Descalificación: descalificar lo positivo de una situación transformándolo en negativo. Incapacidad para reconocer las cosas buenas que nos suceden y aceptarlas.
- Razonamiento emocional: confundir nuestros sentimientos con lo que ocurre realmente y tomar esas emociones como evidencia sobre las opiniones de los demás.
- Extremismo: evaluar las cosas como "todo o nada", sin grises intermedios, olvidando que la realidad tiene, sin embargo, una amplia gama de matices.
- Dramatismo: magnificar lo malo de una situación e, inclusive, imaginar resultados posteriores negativos.
viernes, 28 de marzo de 2008
Sobre la Credibilidad
Liderazgo Eficaz
lunes, 17 de marzo de 2008
¿Por qué las Empresas Toman Pobres Decisiones?
Son conducidas por personas inteligentes, trabajadoras y bien intencionadas, sin embargo, las organizaciones toman pobres decisiones y cometen errores, muchos errores. ¿Por qué? ¿Cuál es la causa? En What Were They Thinking, Jeffrey Pfeffer plantea estrategias para dar respuesta a estas preguntas (fuente: Management Herald, enero 2008)

